Karton

cartoncillo , cartulina Karton

 

  1. Cartoncillo y cartón: desambiguación
  2. Cartoncillo, cartulina y folding
  3. Abreviaturas
  4. Bibliografía consultada
  5. Conceptos relacionados

 

  1. Cartoncillo y cartón: desambiguación

No existe una diferenciación perfectamente definida en español entre los conceptos ‘cartoncillo‘ (o las variantes ‘cartulina’ y ‘folding’ que se desarrollan más abajo) y ‘cartón‘ ya que los propios fabricantes y vendedores de estos productos suelen utilizar términos diferentes para designar materiales coincidentes.

Grosso modo cabe decir que, atendiendo al gramaje de cada uno de los productos —la propiedad más práctica para diferenciarlos—, el papel (‘Papier’) se situaría en la banda baja, el cartón (‘Pappe’), en el extremo contrario y la cartulina y el cartoncillo (‘Karton’, véase la diferenciación en el punto siguiente), en la franja intermedia.

La norma UNE 57003 sobre papel define que por encima de 250 g/m2 el papel debe denominarse ‘cartón’. Sobre la cartulina, la norma UNE EN 57003-1 establece que su gramaje oscila entre los 150 g/m2 y los 300 g/m2.. Según la norma española UNE 57-084-78, la cartulina es un tipo de cartoncillo; su gramaje, sin embargo, no se especifica.

Existe, por tanto, un solapamiento de los conceptos a nivel teórico que se traslada también a la práctica, sobre todo, en lo que afecta a la ‘cartulina’ y al ‘cartoncillo’. En alemán sucede una situación parecida con el concepto ‘Karton’ ya que los diccionarios técnicos lo definen sin más concreción como aquel material que está entre el papel (‘Papier’) y el cartón (‘Pappe’). En la gráfica inferior indicamos el ámbito de los conceptos tomando como base de referencia su gramaje. 

  1. Cartoncillo, cartulina y folding

La ‘cartulina’, el ‘cartoncillo’ y el ‘folding’ son los materiales que se utilizan en artes gráficas para realizar estuches, envases, encuadernaciones, tarjetas de visita, etc. Como se desprende de la gráfica anterior, estos conceptos se solapan en parte con el término ‘cartón’, por lo que no es inhabitual encontrar este concepto atribuido a todo aquello que no sea papel (como la norma anterior mencionada así lo afirma).

De todos modos, en los sectores profesionales que más utilizan este material (artes gráficas, estuchería), los términos empleados son ‘cartulina’, ‘cartoncillo’ y ‘folding’.

Como se ha indicado anteriormente, para estos dos términos el alemán utiliza la palabra ‘Karton’ (que no debe confundirse con 'Karton' (envase). El término español ‘cartón’, por su parte, coincide plenamente con el término alemán ‘Pappe’. 

Composición

La cartulina, el cartoncillo y el folding — a diferencia del papel y al igual que el ‘cartón’— están compuestos de varias capas: una capa central llamada tripa (‘Einlage’), una cara (‘vorderseitige Decklage’), un reverso (‘rückseitige Decklage’) y, eventualmente también, una capa intermedia (‘Zwischenlage’) adicional.

El proceso de unión de estas capas puede ser por encolado (‘geleimt’) o por prensado (‘gegautscht’) en el mismo momento de su fabricación. Según la composición de estas capas y del acabado tanto de la cara como del reverso se obtiene un tipo de cartulina, cartoncillo o cartón u otro.

Como referencia se toma el material que compone la tripa. En función de este, la principal división que se establece es si el ‘Karton’ está fabricado con fibras naturales (‘Frischfaser’) (es decir, si la tripa está compuesta por pasta química o pasta mecánica) o con fibras recicladas (‘Recycelfaser’) obtenidas del papel usado.

Atendiendo al material que compone la tripa del producto, denominamos en Bibuchcartulina’* (‘Zellstoffkarton’) al producto fabricado con pasta química (‘Zellstoff’),‘folding’ (‘Primärfaserkarton’, es decir, cartoncillo fabricado con fibras naturales) — con sus variantes folding estucado ‘Chromokarton’ y folding sin estucar ‘Chromoersatzkarton’) — al compuesto por pasta mecánica (‘Holzstoff’), y ‘cartoncillo’ (‘Sekundärfaserkarton’) — con sus variantes ‘Duplexkarton’ y ‘Triplexkarton’— al constituido por recortes de madera (‘Recycle-Faserstoff’) o recortes grises (‘nicht de-inked Recycle-Faserstoff’)**.

2.1  Cartoncillo — (‘Sekundärfaserkarton’) (WLC)

Material cuya tripa está compuesta por fibra de papeles reciclados por lo que también se denomina ‘cartoncillo reciclado’. Se distingue entre:

  • Cartoncillo dúplex (‘Duplexkarton’) con variante con estuco ‘cartoncillo dúplex estucado’ (‘Chromo-Duplexkarton (GD)’) y variante sin estuco ‘cartoncillo dúplex sin estucar’ (‘Duplexkarton (UD)’). La variante con estuco se ofrece en tres calidades diferentes en función de su volumen: GD1 (máx. 1,45 cm3/g), GD2 (entre 1,45 y 1,30 cm3/g) y GD3 (máx. 1,30 cm3/g).
  • Cartoncillo tríplex (‘Triplexkarton’), igualmente con variante con estuco ‘cartoncillo tríplex estucado’ (‘Chromo-Triplexkarton (GT)’) y variante sin estuco ‘cartoncillo tríplex sin estucar’ (‘Duplexkarton (UT)’).

2.2 Cartulina – (‘Zellstoffkarton’) (SBB, SBS, SUB)*

La cartulina es un material compuesto por tripa, cara y reverso de pasta química. Se denomina también cartulina SBB (‘solid bleached board’, ‘cartulina sólida blanqueada’) o cartulina SBS (‘solid bleached sulphate, ‘cartulina sólida blanqueada al sulfato’). Según el acabado se distingue entre:

  • Cartulina blanqueada y estucada o cartulina SBB (‘Zellstoffkarton GZ’). El estuco puede ser por una cara (‘GZ1’) o ambas caras (‘GZ2’), o
  • Cartulina sin blanquear y estucada o cartulina kraft (‘Zellstoffkarton GN’), que puede llevar reverso blanco (‘GN1) o marrón (‘GN4’).
  • Cartulina blanqueada sin estucar (‘Zellstoffkarton UZ’).
  • Cartulina de alto brillo (‘Zellstoffkarton GGZ’). 
  •  

En la tabla siguiente se resumen las propiedades de las diversas variantes:

 

abreviatura en alemán GZ GN UZ GGZ Kurzbezeichnung Deutsch
abreviatura en inglés SBB, SBS SUB     Kurzbezeichnung Englisch
blanqueado X   X   gebleicht
no blanqueado   X     ungebleicht
estucado X X     gestrichen
no estucado     X   ungestrichen
estucado de alto brillo       X gussgestrichen
  cartulina estucada cartulina kraft cartulina sin estucar cartulina con estucado de alto brillo  

2.2 Folding – (‘Chromokarton’) (FBB)

El ‘folding’ tiene la tripa compuesta por pasta mecánica o químico-mecánica y la cara y el reverso, por pasta química. Su nombre —‘folding’— es un calco de la denominación en inglés, folding box board (FBB), abreviatura que suele acompañar también al nombre de este material. También, en traducción directa del inglés, suele llamarse ‘cartoncillo para cajas plegables’ (‘Faltschachtelkarton’). Cabe indicar, sin embargo, que no es la única clase de cartoncillos o cartulinas que se emplea para fabricar este tipo de cajas.

El folding estucado (‘Chromokarton GC’) puede ser:

  • Folding estucado a una cara (‘Chromokarton GC1’)
  • Folding estucado a dos caras (‘Chromokarton GC2’)
  • Folding con estuco de alto brillo a una cara (‘Chromokarton GG1’)
  • Folding con estuco de alto brillo a dos caras (‘Chromokarton GG2’)

El folding sin estucar (‘Chromoersatzkarton’) se ofrece como:

  • Folding sin estucar con reverso blanco (‘Chromoersatzkarton UC1’) o
  • Folding sin estucar con reverso madera o manila (‘Chromoersatzkarton UC2).

 

3. Abreviaturas

 

abreviaturas alemanas para la clasificación de cartulinas, cartoncillos y cartones   deutsche Kurzbezeichnungen für die Kartonsorten
estucado de alto brillo A, GG gussgestrichen
estucado G pigmentgestrichen
sin estucar U ungestrichen
pasta química blanqueada Z gebleichter Zellstoff
pasta química sin blanquear N ungebleichter Zellstoff
pasta mecánica C Holzstoff, Holzschliff

- de fibras secundarias con reverso blanco, amarillo o marrón

- tríplex

T

- aus Recycling-Fasern, Rückseite weiss, braun oder gelb

- Triplex

- de fibras secundarias con reverso gris

- dúplex

D

- aus Recycling-Fasern, Rückseite grau

- Duplex

 

abreviaturas en inglés - englische Kurzbezeichnungen

SBB Solid Bleached Board cartulina blanqueada gebleichter Zellstoffkarton
SUB Solid Unbleached Board cartulina sin blanquear ungebleichter Zellstoffkarton
FBB Folding Box Board folding
WLC White Lined Chipboard cartoncillo de fibras secundarias Sekundärfaserkarton

SUBIR

*La ‘cartulina’ aquí indicada es la que se utiliza en artes gráficas y en packaging. Este término es ampliamente conocido entre los escolares porque es un producto que se utiliza mucho para trabajos manuales. La correspondencia alemana para este tipo de ‘cartulina’ es ‘Bastelkarton’.

**La clasificación que presentamos en Bibuch se ha realizado después de analizar la terminología de los principales fabricantes. Como se ha mencionado anteriormente, no es infrecuente encontrar los términos ‘cartulina’ y ‘cartoncillo’ atribuidos a un mismo material, ni tampoco el uso del genérico ‘cartón’ para referirse a alguno de ellos. Remitimos, por ello, a la descripción de cada uno de estos productos en sus respectivas entradas para que el lector pueda comprobar la composición de cada variante.


Bibliografía consultada:

  • Moderne Fasertechnologien im Hightech-Produkt Karton. 39. Kolloquium – Bergische Universität Wuppertal.
  • Systematik der Kartonspezifikationen, von Hans-Georg Haake, Bereichsleiter Karton und Etikettenpapier der Firma Schneidersöhne.
  • Vortrag von Gabriel Goldmayer, Sales Director Graphics D/CH der Firma M-ral Deutschland GmbH
  • Grundlagen der Verpackung, Monika Haßmann – Beuth Verlag
  • Handbuch für den Packmitteltechnologen – Hauptverband Papier- und Kunststoffverarbeitung e.V
  • Wörterbuch Druck und Papier, Wolfgang Walenski – Vitorio Klostermann.
  • Pro Carton – Glossar der Europäischen Vereinigung der Karton- und Faltschachtelindustrie.
  • Pro Carton – Glosario der Association of European Cartonboard and Carton Manufacturers.
  • Productos estucados, folleto informativo de Torraspapel S.A
  • Diccionario de edición, tipografía y artes gráfica de José Martínez de Sousa – Ediciones Trea S.L.
  • Páginas de internet de los principales fabricantes
  • Conversaciones con técnicos del sector.

Versión: enero de 2015 - Bibuch SL®, todos los derechos reservados.

 

 

 

 

Verwandte Konzepte

Varianten:
_nach Aufbau
cartoncillo dúplex, cartoncillo múltiplex, cartoncillo tríplex
_nach Zusammensetzung
cartulina, folding, folding sin estucar
nach Faserart
cartoncillo de fibras recicladas, cartoncillo de fibras vírgenes
_nach Farbe
cartón gris
_nach Zweck
cartoncillo para briks, cartulina para manualidades, cartón para serigrafía
nach Zweckobjekt
cartoncillo de cartelería, cartulina para tarjetas postales, cartón para tapas de archivos, cartón posavasos
_Sondervariante
cartón manila, cartón nido de abeja, cartón pluma
Prozesse & Vorgänge:
transformación del cartón
Eigenschaftswort
encolado, formado por compresión, monocapa
Packmittel:
cartón, estuche, estuche de cartón, estuchería