Siegeln
- de » es
- es » de
sellado , termosellado Siegeln , Heißsiegeln
Descripción
Unión de dos materiales por acción del calor y la presión. A modo de ejemplo, las láminas que cierran las boquillas de algunos tubos o botellas o las tapas de las tarrinas de numerosos productos se aplican utilizando este método.
No es infrecuente el uso del término 'soldado' para referirse también a este proceso. La similitud que guardan ambos induce a esta ambivalencia que se traslada también al uso entre los profesionales que se refieren indistintamente a las 'selladoras' o 'soldadoras'. La diferencia entre ambas reside en el material con que se realiza la unión: en el termosellado, se trata de una lámina compuesta; en el 'soldado', de una lámina mono (véase animación).
La lámina que realiza el sellado está compuesta por un material de soporte (plástico o aluminio, por lo común) y un film termoplástico en su capa inferior (el que hace contacto con la superficie a la que debe adherirse). Para sellar la lámina con dicha superficie, esta se coloca sobre una superficie y se comprime por la parte superior a la vez que se le aplica calor. La capa o capas termoplásticas que entran en contacto se plastifican (se funden) por efecto del calor sin que la capa de soporte (plástico, aluminio, etc.) se vea afectada por ello.
El proceso de 'soldado' es prácticamente idéntico con la salvedad de que la lámina que se utiliza está compuesta solamente por un material termoplástico que, al aplicarle calor, se plastifica y une a la otra superficie de contacto (igualmente compuesta por material termoplástico)

2. Mordaza inferior
3. Mordaza superior

2. Lámina termoplástica
3. Mordaza inferior
4. Mordaza superior
Técnicas
Se utilizan dos técnicas para sellar los productos: el sellado por contacto y el sellado por impulsos.
El sellado por contacto se realiza con pinzas selladoras que actúan a modo de mordaza. Sobre la mordaza inferior, que no se calienta, se deposita la superficie del envase que debe cerrarse. Posteriormente, esta se comprime con la mordaza superior portadora, a su vez, de calor. Esta acción, como se ha mencionado anteriormente, provoca la fusión entre las capas termoplásticas y, en consecuencia, su unión.
El sellado por impulsos se realiza de forma similar a la anterior con la única diferencia de que el calor no se aplica progresivamente, sino por impulsos, es decir, una vez cerrada la mordaza se genera una corriente eléctrica que provoca el sellado (o la soldadura) de los elementos.
Variante
El 'sellado en frío' ('Kaltsiegeln') es un proceso de sellado que, a diferencia del 'termosellado' no utiliza calor. Es muy similar al proceso de encolado ya que, para realizar la unión, se emplea una masa selladora — similar a un adhesivo— que se aplica sobre la lámina que debe adherirse.
Bibuch SL® — Todos los derechos reservados. Versión: mayo de 2015.
Verwandte Konzepte
- Varianten:
- sellado por ultrasonidos
- Elemente.
- costura sellada
- Geräte:
- aparato para sellar
- Maschinen:
- selladora
- Packmittel:
- sobre
- Packhilfsmittel:
- lámina para sellar, papel termosellante
- Variante von:
- cierre
- Siehe auch_
- tapa termosellable