Papier

papel Papier

 

COMPOSICIÓN

Las materias primas que se utilizan para fabricar papel y cartón son la madera (‘Holz’) y el papel usado (‘Altpapier’).  La madera empleada en la producción de papel se obtiene directamente de los bosques o de los aserraderos, de los cuales se aprovechan desechos (‘Sägenebenprodukt’) como las astillas o ‘chips’ (‘Hackschnitzel’).

El papel y el cartón se forman utilizando las fibras de la madera o del papel usado reciclado. Con las fibras (‘Faser’) de la madera y del papel se obtiene la pasta o pulpa (‘Faserstoff’), la materia con que se confecciona la hoja de papel. La obtención de fibra a partir de la madera puede realizarse con métodos mecánicos, con lo que se consigue la denominada ‘pasta mecánica’ (‘Holzstoff’), o mediante procesos químicos, que dan origen a la  ‘pasta química’ o ‘pasta de celulosa’ (‘Zellstoff’).

Las fibras obtenidas de la madera se consideran ‘fibras vírgenes’ (‘Primärfaser’), las que resultan del tratamiento del papel usado, se denominan ‘fibras recicladas’ (‘Sekundärfaser’).

La pasta mecánica (‘Holzstoff’)

Para obtener la pasta mecánica pueden emplearse dos procesos: uno puramente mecánico y otro termomecánico. En el primer proceso, los troncos se trituran contra una piedra (‘Schleifstein’) para separar las fibras y obtener la llamada pasta mecánica a la piedra (‘Holzschliff’). En el segundo, se utilizan las astillas o ‘chips’ (‘Hackschnitzel’) de los aserraderos que se trituran y muelen en una refinadora (‘Refiner’).

La pasta mecánica es más frágil que la pasta química y se utiliza para fabricar productos como el papel prensa ('Zeitungsdruckpapier') y el papel de seda ('Seidenpapier').

La pasta química o pasta de celulosa (‘Zellstoff’)

La pasta química se produce mezclando las astillas con reactivos y una solución acuosa dentro de un digestor (‘Kocher’) y cociéndolos a fuerte presión y temperatura para disolver la lignina ('Lignin') de la madera y separarla de las fibras.

La variante más empleada de este método es el procedimiento al sulfato (‘Sulfatverfahren’, ‘Kraftverfahren’), con el que se produce el papel kraft (‘Kraftpapier’), papel que recibe su nombre por la resistencia (‘Kraft’ significa ‘fuerza’ en alemán) que tiene. En este proceso, las astillas se cuecen durante varias horas en sosa cáustica (‘Natronlauge’) y sulfuro de sodio (‘Natriumsulfid’). Las pasta kraft es la base del papel que se utiliza para fabricar papel para libros, para bolsas o para el papel de escribir de alta calidad.

En menor volumen sigue utilizándose también el método al sulfito (‘Sulfitverfahren’) con el que se obtiene pasta o pulpa al sulfito, un producto compuesto básicamente por celulosa.

Existen también variantes híbridas, las pastas o pulpas mecano-químicas, que se producen con una combinación de ambos métodos y se utilizan, entre otras, para fabricar cartón ondulado.

El papel usado (‘Altpapier’)

El papel usado (‘Altpapier’) se utiliza también como materia prima para formar papel nuevo.  En primer lugar, se diluye con agua en un púlper (‘Pulper’ o ‘Stofflöser’), una especie de ‘batidora’ de cocina, para desintegrarlo y extraer la fibra. La pasta obtenida en el púlper se somete a diversos procesos para separar las impurezas o elementos de deshecho que pueda contener (plásticos, grapas, etc.).Seguidamente, si el papel final debe tener una buena calidad, debe eliminarse la tinta que lleva el papel usado incorporado, un proceso que se denomina destintado (‘Deinking’) y que se efectúa por flotación.

Las fibras obtenidas a partir del papel usado suelen ser más cortas que las que se consiguen con los otros métodos y se utilizan para fabricar productos de calidad inferior como los papeles para usos higiénicos ('Hygiene-Papier').

La pasta o pulpa, tanto la obtenida a partir de la madera como del papel usado, suelen blanquearse (‘Bleichen’) para disolver la lignina que no ha sido eliminada durante la elaboración de la pasta y mejorar las propiedas y la blancura de la superficie del papel.


FABRICACIÓN

El papel se fabrica en máquinas papeleras (‘Papiermaschine’), el cartón, en máquinas de cartón (‘Kartonmaschine’) y el cartón ondulado, en onduladoras (‘Wellpappenmaschine’)

El proceso de fabricación tanto del papel como del cartón es similar y se divide en tres fases principales: la preparación de la pasta (‘Stoffaufbereitung’), la formación de la hoja (‘Blattbildungsprozess’) y el acabado (‘Veredelung’).

Preparación de la pasta (‘Stoffaufbereitung’).

Las fábricas reciben la pasta de celulosa en forma de hojas o cartones prensados y el papel usado, en  forma de balas (‘Papierballen’). La pasta mecánica suele prepararse en la propia planta.

La preparación incluye procesos como la desintegración de la pasta en agua (‘Wasserauflösung’) dentro de un púlper (‘Pulper’), el despastillado o desintegración individual de las fibras (‘Faservereinzelung’) en un despastillador (‘Entstipper’ —eg. ‘deflaker’—), la eliminación de impurezas en un depurador o cleaner (‘Cleaner’), el refinado de las fibras para homogeneizar sus propiedades en las refinadoras (‘Refiner’) y la mezcla de aditivos (‘Füll- und Hilfsstoffe’) en una tina (‘Bütte’). La fase de preparación de la pasta incluye además procesos como el espesado (‘Eindickung’), el destintado (‘Deinking’) —en el caso de la pasta reciclada— y el blanqueo (‘Bleichen’) para aumentar su blancura.  

Formación de la hoja (‘Blattbildung’)

La formación de la hoja se hace en la máquina papelera (‘Papiermaschine’). La máquina papelera consta de los siguientes componentes:

  • Caja de entrada (‘Stoffauflauf’), el dispositivo que distribuye la pasta homogéneamente sobre la mesa de fabricación.
  • Mesa de fabricación (‘Siebpartie’ o ‘Nasspartie’) es donde propiamente se realiza la hoja de papel. Para igualar la superficie de la hoja en esta zona se utiliza un rodillo liso, el ‘dandy roll’ (‘Egoutteur’ o ‘Wasserzeichenwalze’). Este rodillo, con su correspondiente relieve, se utiliza también para aplicar marcas de agua (‘Wasserzeichen’) en la hoja.
  • Prensa (‘Pressepartie’). Es la zona por la que se hace pasar el papel sostenido por un fieltro entre diversos rodillos para extraer mecánicamente el agua que contiene. El secado definitivo del papel, no obstante, tiene lugar en el siguiente componente:
  • Sequería (‘Trockenpartie’), una serie de rodillos que aplican calor al papel para efectuar el secado definitivo del papel. Tras el secado, el papel puede alisarse en la
  • Alisador (‘Glättwerk’) para proporcionar a la superficie del papel una lisura determinada (que siempre será inferior a que se logra con la calandra).

Acabado ('Veredelung')

En función de las propiedades que deba tener el papel, la máquina papelera consta también de:

  • Estucadora (‘Streichmaschine’), la máquina que aplica la salsa de estucado (‘Streichmasse’) sobre la superficie del papel para conferirle una lisura, un brillo, una blancura y una respuesta a la impresión (‘Bedruckbarkeit’) superiores. Los productos tratados con una estucadora son los ‘papeles estucados’ (‘gestrichenes Papier’).
  • Prensa encoladora (‘Leimpresse’), para fabricar papel encolado, un papel que fija mejor la tinta y resiste más la penetración del agua.
  • Calandria (‘Kalander’), una serie de rodillos de acero superpuestos y, normalmente, calefactados que proporcionan una lisura superior a la de ‘alisador’. Los productos tratados con una calandria son los ‘papeles satinados’ (‘satiniertes Papier’).

Estas operaciones pueden estar integradas en la máquina (‘inline’) o realizarse a posteriori externamente (‘offline’).

Una vez confeccionado el papel, se procede a su bobinado (‘Aufrollung’) en un tambor (‘Tambour’). La bobina resultante —denominada bobina madre (‘Mutterrolle’)— tiene la misma anchura que la del papel en el momento de su formación. Para transformarla en bobinas más pequeñas se utilizan cortadoras longitudinales (‘Rollenschneider’). Las hojas se realizan a partir de las bobinas pequeñas utilizando un cortador transversal.

Bibliografía consultada

  • Fabricación del papel, folleto informativo de Torraspapel, S.A.
  • La fabricación artesanal de papel en Castilla-La Mancha, tesis doctoral de María Teresa Marcos Bermejo de la U.C.M de Geografía e Historia.
  • Industria del papel y de la pasta de papel, Cap. 72 ‘Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo’
  • Manual para la mejora de la seguridad de la maquinaria papelera, Instituto Papelero Español
  • Papiermachen, Informationsbroschüre des Verbandes Deutscher Papierfabriken
  • Handbuch der Printmedien, Helmuth Kipphan, Springer Verlag.
  • Revistas especializadas:
    • Twogether Online
    • Papier & Technik
  • Gespräche mit Facharbeitern der Branch

Versión: enero de 2015 - Bibuch SL®, todos los derechos reservados.

 



 

 

Verwandte Konzepte

Varianten:
_nach Zusammensetzung
papel de esparto, papel de fibras naturales, papel de fibras vírgenes, papel de trapo, papel reciclado, papel sin estucar, papel sintético, papel usado
_nach Funktion
papel autoadhesivo, papel de escritura, papel de impresión, papel de oficina, papel de regalo, papel para laminación, papel para usos higiénicos, papel secante
_nach Produkt
papel de fumar, papel para cajas de cerillas, papel para libretas, papel para libros de texto, papel para sobres
_nach Herstellung
papel a mano, papel de tina
nach Einsatzgerät
papel de fax, papel de fotocopiadora, papel de impresora, papel de máquina de escribir
_nach Sektor
Print
für die Buchbindung
papel para cubiertas, papel para guardas, papel para tapas
Packaging
papel antigrasa, papel crespado, papel cristal, papel de aluminio, papel de embalaje, papel de relleno, papel kraft, papel kraft para sacos, papel ondulado, papel para enfajar, papel para envolver, papel para etiquetas, papel vegetal
für Wellpappe
kraftliner, papel fluting, papel liner, testliner
Handling
papel antideslizante
Coatings
papel de enmascarar
_nach Finishing
papel SC, papel charol, papel coloreado, papel encolado, papel estucado, papel jaspeado, papel metalizado, papel verjurado
nach Lieferform:
papel en bobina, papel formateado
nach Eigenschaften
papel hidrófugo, papel resistente al envejecimiento
nach Druckerzeugnis
papel blueback, papel cartográfico, papel de impresión, papel para calcomanías, papel para ediciones de bolsillo, papel para formularios, papel para programas de mano, papel para revistas, papel prensa
technisch
papel aislante, papel aislante para cables, papel anticorrosivo, papel de lija, papel de tornasol, papel decorativo, papel indicador, papel para filtros
qualitativ
papel Japón, papel de calidad, papel estucado de alta gama
gestrichen
papel HWC, papel LWC, papel ULWC, papel cromo, papel estucado, papel estucado de alto brillo
beschichtet
papel parafinado, papel siliconado
klebend
papel adhesivo, papel engomado, papel protector , papel termoadhesivo, papel termosellante
(selbst)durchschreibend
papel autocopiativo, papel de calco, papel de calco transparente
schützend
papel bactericida, papel esterilizado, papel fungicida, papel insecticida
gesichert
papel de seguridad, papel del Estado, papel moneda, papel para documentos oficiales
gemustert
papel de música, papel milimetrado, papel para diagramas, papel rayado
genormt
papel calibrado, papel normalizado
transparent
papel cebolla, papel de seda, papel transparente
künstlerisch
papel Ingres, papel artístico, papel para dibujo artístico
dekorativ
papel decorado, papel pintado, papel pintado texturizado
nach Druckverfahren
papel continuo, papel de xerografía, papel litográfico, papel offset, papel para huecograbado, papel para impresión láser, papel para impresión por inyección de tinta, papel para termotransferencia , papel para tipografía, papel termosensible
_andere
papiro, pergamino
Komponenten
carrete, celulosa, fibra reciclada, fibra virgen, lignina, pasta de papel
Geräte:
soporte de guillotinas
Einrichtungen_
máquina papelera
Halbzeug_
hoja, pliego
Verfahren:
blanquear, calandrado, contracolado, destintado, estucado, laminado, recubrimiento por dispersión, recubrimiento por extrusión, satinado
Prozesse & Vorgänge:
acción de ponar, cocción, descortezar, desgote, formación de multicapas por compresión, hendido, moler, prensado en húmedo, ranurado, refino, transformación del papel, troquelado
Eigenschaften
sentido de fabricación, blancura, brillo, espesor, estabilidad dimensional, fuerza de compresión por apilado, gramaje, imprimibilidad, lisura, lisura de la superficie, opacidad, planitud, ranurabilidad, resistencia al borrado, resistencia al desgarro, resistencia al doblamiento, resistencia al estallido, resistencia al plegado, resistencia al repelado, rigidez
Messgeräte
medidor de fricción
Eigenschaftswort
absolutamente seco, acabado en máquina, amarilleado, antigrasa, aterciopelado, blanqueado, calandrado, con blanqueadores ópticos, contracolado, de pasta de trapo, de pasta mecánica, de pasta química, de varias capas, encolado, estucado, formado por compresión, gofrado, impregnado, laminado, metalizado al vacío, recubierto, satinado, satinado por fricción, secado al aire, sin cenizas, sin ácidos, verjurado