Papiermaschine

máquina papelera Papiermaschine

 

conceptos relacionados

FABRICACIÓN [continuación de 'papel']

El papel se fabrica en máquinas papeleras (‘Papiermaschine’), el cartón, en máquinas de cartón (‘Kartonmaschine’) y el cartón ondulado, en onduladoras (‘Wellpappenmaschine’)

El proceso de fabricación tanto del papel como del cartón es similar y se divide en tres fases principales: la preparación de la pasta (‘Stoffaufbereitung’), la formación de la hoja (‘Blattbildungsprozess’) y el acabado (‘Veredelung’).

Preparación de la pasta (‘Stoffaufbereitung’).

Las fábricas reciben la pasta de celulosa en forma de hojas o cartones prensados y el papel usado, en  forma de balas (‘Papierballen’). La pasta mecánica suele prepararse en la propia planta.

La preparación incluye procesos como la desintegración de la pasta en agua (‘Wasserauflösung’) dentro de un púlper (‘Pulper’), el despastillado o desintegración individual de las fibras (‘Faservereinzelung’) en un despastillador (‘Entstipper’ —eg. ‘deflaker’—), la eliminación de impurezas en un depurador o cleaner (‘Cleaner’), el refinado de las fibras para homogeneizar sus propiedades en las refinadoras (‘Refiner’) y la mezcla de aditivos (‘Füll- und Hilfsstoffe’) en una tina (‘Bütte’). La fase de preparación de la pasta incluye además procesos como el espesado (‘Eindickung’), el destintado (‘Deinking’) —en el caso de la pasta reciclada— y el blanqueo (‘Bleichen’) para aumentar su blancura.  

Formación de la hoja (‘Blattbildung’)

La formación de la hoja se hace en la máquina papelera (‘Papiermaschine’). La máquina papelera consta de los siguientes componentes:

  • Caja de entrada (‘Stoffauflauf’), el dispositivo que distribuye la pasta homogéneamente sobre la mesa de fabricación.
  • Mesa de fabricación (‘Siebpartie’ o ‘Nasspartie’) es donde propiamente se realiza la hoja de papel. Para igualar la superficie de la hoja en esta zona se utiliza un rodillo liso, el ‘dandy roll’ (‘Egoutteur’ o ‘Wasserzeichenwalze’). Este rodillo, con su correspondiente relieve, se utiliza también para aplicar marcas de agua (‘Wasserzeichen’) en la hoja.
  • Prensa (‘Pressepartie’). Es la zona por la que se hace pasar el papel sostenido por un fieltro entre diversos rodillos para extraer mecánicamente el agua que contiene. El secado definitivo del papel, no obstante, tiene lugar en el siguiente componente:
  • Sequería (‘Trockenpartie’), una serie de rodillos que aplican calor al papel para efectuar el secado definitivo del papel. Tras el secado, el papel puede alisarse en la
  • Alisador (‘Glättwerk’) para proporcionar a la superficie del papel una lisura determinada (que siempre será inferior a que se logra con la calandra).

Acabado ('Veredelung')

En función de las propiedades que deba tener el papel, la máquina papelera consta también de:

  • Estucadora (‘Streichmaschine’), la máquina que aplica la salsa de estucado (‘Streichmasse’) sobre la superficie del papel para conferirle una lisura, un brillo, una blancura y una respuesta a la impresión (‘Bedruckbarkeit’) superiores. Los productos tratados con una estucadora son los ‘papeles estucados’ (‘gestrichenes Papier’).
  • Prensa encoladora (‘Leimpresse’), para fabricar papel encolado, un papel que fija mejor la tinta y resiste más la penetración del agua.
  • Calandria (‘Kalander’), una serie de rodillos de acero superpuestos y, normalmente, calefactados que proporcionan una lisura superior a la de ‘alisador’. Los productos tratados con una calandria son los ‘papeles satinados’ (‘satiniertes Papier’).

Estas operaciones pueden estar integradas en la máquina (‘inline’) o realizarse a posteriori externamente (‘offline’).

Una vez confeccionado el papel, se procede a su bobinado (‘Aufrollung’) en un tambor (‘Tambour’). La bobina resultante —denominada bobina madre (‘Mutterrolle’)— tiene la misma anchura que la del papel en el momento de su formación. Para transformarla en bobinas más pequeñas se utilizan cortadoras longitudinales (‘Rollenschneider’). Las hojas se realizan a partir de las bobinas pequeñas utilizando un cortador transversal.

SUBIR


Bibliografía consultada:

  • Fabricación del papel, folleto informativo de Torraspapel, S.A.
  • La fabricación artesanal de papel en Castilla-La Mancha, tesis doctoral de María Teresa Marcos Bermejo de la U.C.M de Geografía e Historia.
  • Industria del papel y de la pasta de papel, Cap. 72 ‘Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo’
  • Manual para la mejora de la seguridad de la maquinaria papelera, Instituto Papelero Español
  • Papiermachen, Informationsbroschüre des Verbandes Deutscher Papierfabriken
  • Handbuch der Printmedien, Helmuth Kipphan, Springer Verlag.
  • Revistas especializadas:
    • Twogether Online
    • Papier & Technik
  • Gespräche mit Facharbeitern der Branche

Versión: enero de 2015 - Bibuch SL®, todos los derechos reservados.

 

Verwandte Konzepte

Komponenten
alisador, caja de entrada, calandria, clasificadora, célula de flotación, depurador, despastillador, digestor, estucadora, mesa de fabricación, prensa encoladora, púlper, refinadora, sección de prensado, sequería
Bedruckstoffe
papel
Packstoffe:
cartoncillo, cartón